Libertad empresarial, Un beneficio que muchos no poseen.
Libertad Empresarial
Cuántas veces hemos escuchado a compañeros, amigos o a nosotros mismos quejándonos acerca de la atadura en la que se ha convertido el trabajo.
Momentos que podrías disfrutar con un estilo de vida más suelto y no existen debido a la falta de herramientas que en ocasiones una empresa no tiene idea que puede implementar.
Cuando esto sucede, caemos en un proceso monótono de trabajo, que si bien, resulta pesado para el empleado, es mucho más el impacto que tiene sobre la empresa.
Pero ¿por qué es mayor el impacto a nivel empresarial? Cuando un empleado comienza a caer en lo monótono y en una terrible exigencia por parte de la empresa el desempeño del mismo termina siendo menor y la importancia que el empleado sentía por la empresa se pierde.
Esto no solo ocasiona que tengamos una menor calidad en cuanto a actividades, sino también en ciertos puestos puede significar pérdidas de clientes.
Un ejemplo de esto son las secretarias, asesores de ventas, CEO´s y área de compras entre otros que dependen mucho de una actividad en común que puede tornarse aburrida, llamadas y atención telefónica.
Si en algún punto te has preguntado:
¿Cómo puedo mejorar estas áreas o labores brindando libertad sin descuidar la calidad y resultado de la empresa?
Seguramente la palabra conmutador virtual o telefonía IP han pasado por tu cabeza, sí es así no estás tan equivocado pues estas herramientas ayudan a darle libertad al trabajador sin restarle importancia a las labores diarias.
Dejar de lado el teléfono fijo, conmutador tradicional o línea personal es sin duda algunos de los beneficios que más se agradece como empleado.
Pero no solo por que tengas la solución de qué herramienta usar vas a tomar una decisión apresurada de qué servicio utilizar, debes tomar en cuenta variables que te llevarán a que esas herramientas sean las mejores para la empresa.
- 1-VOIP VS Telefonía análoga
- 2-Calidad VS Precio
- 3- Usabilidad VS Horas de soporte
También es importante evaluar opciones como el conmutador Panasonic u otras marcas líderes en el mercado VS los servicios de telefonía digital o VoIP.
¿Qué tomar en cuenta para tener la mejor herramienta para tu empresa?
- A veces el precio no lo es todo, muchas veces nos dejamos llevar por lo económico que puede ser un servicio de telefonía IP, sin evaluar la calidad. Esto a larga nos llevará a tener mayor cantidad de personas con quejas del servicio y al final ventas perdidas.
- No tienes por qué abandonar beneficios de tu conmutador tradicional por un conmutador virtual.
Actualmente existen muchas opciones como Callpicker que ofrecen menú de opciones, mensaje de bienvenida personalizado, entrelazar llamadas con extensiones y cliente, entre otros.
- Un plan forzoso es una camisa de fuerza que muchas veces no deseas utilizar, busca opciones donde no necesites tenerlos para disfrutar de beneficios como el sígueme, conmutador virtual y llamadas con gran calidad.
Estos puntos no solo te ayudarán a evaluar qué servicio es el mejor, sino a la larga cuál lleva a tu empresa a un punto donde se vuelve tan independiente y autodidacta que solo necesitas preocuparte por el dinero que ingresa.
Al final la clave para darle una libertad empresarial a tu negocio y empleados radica en la paciencia y certeza que tengas para elegir la mejor opción.
Unos minutos pueden cambiar todo en cuanto a opciones de VoIP o telefonía IP, vive la experiencia de Callpicker con nuestro demo gratuito en www.callpicker.com
Dale ese extra a tus empleados que querrán darle no solo la mayor lealtad a la empresa, sino también producirá una publicidad de boca en boca automática… ¡Seguro tendrás que agrandar tu área de Recursos Humanos!