Del Cable al Bolsillo: El Conmutador Virtual en los Viajes de Negocios.
Las telecomunicaciones han estado creciendo a pasos agigantados en los últimos años, las empresas por otra parte entienden que deben adoptar las nuevas formas de comunicación para así poder dar un servicio de calidad apropiado a sus clientes y proveedores.
Si eres como la mayoría de los propietarios de empresas, que siempre están buscando nuevas formas de ahorrar e innovar. Una forma de comenzar a hacerlo es utilizando un conmutador virtual.
Hoy en día los viajes de negocios son cada vez más frecuentes por lo que contar con un conmutador virtual se ha vuelto sumamente importante, esto debido a la fácil accesibilidad de comunicación entre cliente y empresa, sin necesidad de contar con un conmutador físico. Si estás planeando un viaje de negocios, considera utilizar un conmutador virtual para mantenerte conectado.

Pongamos un ejemplo para entender la importancia de contar con este tipo de dispositivos: Esperas una llamada de suma importancia con un cliente que, además, tienes una cierta fidelidad con él, pero tú tienes que estar en el aeropuerto a la hora en la que se llevará a cabo dicha llamada. Es ahí donde entra el conmutador virtual ya que, al estar ligado con el número de la empresa, se crea una extensión que desvía la llamada a los dispositivos que se encuentran conectados al conmutador y así puedes atender esa llamada o esa junta en cualquier parte como si estuvieras en tu oficina.
Ya que sabemos el concepto de un conmutador virtual, ¿crees que es útil para las empresas?
La respuesta es sí, esto debido a que la gestión de llamadas que brindan este tipo de conmutadores ha beneficiado a las empresas en la manera en que se comunican.
A continuación, te mencionaremos algunas ventajas de los conmutadores virtuales.
Costo: Al ser un dispositivo que se conecta en la nube, disminuye los costos de instalación y capacitación que implica contratar un conmutador físico, ya que uno virtual no requiere capacitación por parte de un técnico y el servicio es inmediato.
Locuciones personalizadas: Esta opción hace más cómodo el servicio de comunicación entre cliente y empresa, ya que se orienta a la persona a que ella misma marque la extensión que necesita, además puedes grabar mensajes personalizados de tu marca o empresa.
Mejor gestión de comunicación: Al ser un dispositivo virtual, nos permite atender llamadas en los dispositivos que tengamos vinculados a la línea, así mejoramos el tiempo de respuesta a los clientes y acortamos el número de llamadas perdidas.
Llamadas en cualquier lugar: Al no tener que estar fijo en alguna oficina o en un lugar determinado, es posible realizar llamadas o atenderlas en cualquier parte, esto nos permite ser igual de productivos y eficientes como si estuviéramos todo el tiempo en la oficina.
Finalmente, ya que sabemos lo que es y lo que hace un conmutador virtual, recordemos que las ventajas que nos brindan estos dispositivos virtuales son muy valiosas para nuestras empresas, no solo mejora la conectividad de los clientes, sino que también mejora la conectividad en nuestro propio equipo de trabajo y en los diferentes departamentos con los que cuente tu empresa. Ahora te pregunto a ti, ¿conocías los conmutadores virtuales?, si utilizas alguno, ¿se ha visto alguna mejora en la gestión de comunicación de tu negocio?
Si te gustó esta entrada del blog, compártelo con tus colegas para que conozcan los beneficios que pueden obtener al optar por un conmutador virtual.
Te hará la vida mucho más fácil y te ayudará a mantenerte seguro en línea.